Radio Ritual, se forma a finales del año 2019 en Los Ángeles California, conformada por músicos argentinos, brasileños, norteamericanos y españoles, quienes llegaron a la ciudad del rock por caminos separados.

En marzo de 2020 el grupo estrena su primer sencillo Love Bomb, el cual contó con un video realizado en el showroom de la prestigiosa marca de instrumentos Gibson situado en Sunset Boulevard. En junio, lanzan su segundo single titulado Robots Wear Underwear, una sátira rockera inspirada en temas como la soledad, la alienación; y como la era digital y el social media, afecta nuestras vidas. En septiembre comparten Candy At The Core, un corte con una clara actitud y sonido punk, inspirada en los fuertes acontecimientos ocurridos con las minorías sociales y la discriminación racial ocurridos recientemente en Estados Unidos. Finalmente a fines de noviembre pasado estrenaron Dancing Dead, una canción que muestra a la banda en una nueva faceta. Este último sencillo toca temáticas oscuras y personales, como las miserias y adicciones modernas que afectan a la humanidad.

Por Claudio Zanardi


Bienvenidos, muchas gracias por su tiempo

¡Gracias por contactarnos!

¿Cómo fue el comienzo del proyecto?

La banda comienza con la llegada de nuestro guitarrista líder Burton Car a Los Ángeles, California a finales de 2019. Tras haber vivido y transitado la ciudad y sus Live Venues conoce a Mac Pérez con quién comenzó desarrollando las primeras canciones.

¿Definieron desde un principio lo que querían hacer o fue más bien una búsqueda musical en conjunto?

Creo que fue un encuentro que no buscamos, simplemente nos unimos a través de la música.

Es un ensamble rico en cuanto diversidad cultural, ¿ustedes creen que eso les da un ingrediente especial?

Nos permite mantener la cabeza abierta a diferentes culturas, estilo de música, géneros y también diferentes generaciones que juegan una parte integral en nuestro sonido.

¿Cómo es la hora de componer y poner en acción las ideas?

Usualmente empieza con un riff de Burton o alguna melodía de JC, nuestro frontman.
La pandemia y la cuarentena hizo que trabajáramos remotamente y también juntandonos directamente a grabar, la mayoría de las ideas se desarrollan cuando tenemos un tiempo libre. En este momento nos encontramos pronto a estrenar nuestro Live Stream directo desde Hollywood, CA, en el Gibson Showroom de Los Ángeles, el cual tuvo semanas de preparativos y mucho trabajo, estamos ansiosos de compartirlo con todos ustedes.

¿Cómo se siente hacer rock en California siendo (en su mayoría) “foráneos”? ¿Cómo ha recibido el público estadounidense sus canciones?

Definitivamente a superado nuestras expectativas tantos locales como internacionales, estamos empezando un nuevo año donde esperamos realizar muchas actuaciones en vivo, estamos agradecidos por la cálida bienvenida del público angelino.

Están presentando su primer material discográfico, ¿Cómo fue producir, grabar y lanzar en medio de una pandemia?

Casi como una terapia y disfrutando cada momento del proceso, la idea, el desarrollo de las canciones, la producción, grabación, mezcla…

En cuanto a sus líricas, abarcan temas unidos por cierta tendencia social o de impacto personal profundo.  ¿A qué se debe esto? 

Nuestras letras poseen un mensaje dentro de ellas, nuestro frontman JC es quien pinta nuestras canciones con imágenes, historias y mensajes, es un liricista muy interesante.

Su último videoclip “Dancing Dead”, muestra un poco de lo mencionado anteriormente ¿Cómo surge la idea?

La temática de la canción trata de las relaciones tóxicas de la conformidad y el miedo al cambio en cada uno de nosotros, teniendo en cuenta el mensaje de la canción, JC tuvo la idea de situar a la banda en un escenario post apocalíptico, en el que a medida que transcurre el video los integrantes la banda van sufriendo una transformación y pueden romper cadenas con esta relaciones, y vicios de la era moderna.
El video nos encuentra con una producción mas jugada, lo grabamos en las afueras del norte de California, y fue realizado por la productora británica Vernon Films que fue premiada por el Sundance Film Festival, estamos super contentos con el resultado.

El próximo 16 de abril comparten vía streaming su show en el Gibson Showroom, ¿Dónde se podrá ver?

El recital sera transmitido por YouTube e Instagram Live en @radioritual donde ademas estaremos haciendo un Q&A en vivo con nuestros seguidores y oyentes.

¿Qué planes tienen para este 2021?

El 2021 viene recargado de actuaciones en vivo, tanto en formatos digitales así también como shows en vivo. Tenemos un nuevo material discográfico que sera lanzado a mitad de año y que contara con nuevas composiciones originales en las que vamos estar mostrando diferentes facetas y estilos que se encuentran dentro de la banda. El primer año de la banda fue de mucho trabajo, supimos lanzar 4 singles y sus respectivos videos así como grabar el material que lanzaremos en 2021. Actualmente nos encuentra en ensayos para lo que serán futuros conciertos en vivo los próximos meses.

Por último, ¿algo más que quieran compartir?

Un saludos a nuestros amigos, familia y seguidores en Argentina, esperamos que el 2021 traiga tranquilidad y salud.

Muchas gracias nuevamente, saludos

Gracias, un saludos a los lectores y seguidores de Triunfo Rock.

Radio Ritual es: Juan Carlos Sánchez en voz, Burton Car y Mac Pérez en guitarras, Eduardo Baldo en baterías y Tinu Cer en bajo.